La cerámica de figuras rojas es un estilo de pintura de vasijas griegas inventado en Atenas alrededor del año 530 a.C. El estilo tiene figuras rojas pintadas sobre un fondo negro. La cerámica de figuras rojas creció en popularidad, y hacia principios del siglo V a.C. ya había reemplazado a la cerámica de figuras negras como el tipo de cerámica predominante en Atenas. Los últimos ejemplos conocidos son de alrededor del año 320 a.C.
En la cerámica de figuras rojas, las figuras se crean en el rojizo original de la arcilla. Esto permitía mayor detalle que en la cerámica de figuras negras, ya que las líneas se podían dibujar en las figuras en lugar de rasparlas. Esto permitía pintar escenas más detalladas y realistas, y permitió a los artistas de figuras rojas la oportunidad de trabajar con mayor perspectiva. En la pintura de figuras negras, las figuras casi siempre se mostraban de perfil, pero las figuras rojas permitieron también las representaciones frontales, de espalda, y en tres cuartos de perfil, creando así una tercera dimensión en la pintura.
Así como la cerámica de figuras negras, la cerámica de figuras rojas se creaba en una variedad de formas, cada una con usos específicos. Cerámicas de uso diario, como el ánforapara transportar bienes y la hidria para recolectar agua, a menudo mostraban escenas de la vida diaria. Vasijas diseñadas para uso ritual, como el lécito para verter libaciones, frecuentemente portaban escenas de importancia religiosa.
Esto permitía pintar escenas más detalladas y realistas, y permitió a los artistas de figuras rojas la oportunidad de trabajar con mayor perspectiva.
Atenas permaneció como el líder en la producción de cerámica de figuras rojas, tanto en calidad como cantidad, pero con el tiempo el estilo se difundió a otras regiones griegas, especialmente a la Italia meridional. Los temas de las pinturas de figuras rojas eran muy variados, desde retratos de dioses y héroes hasta representaciones de la vida diaria ateniense. Por lo tanto, estas pinturas entregan un registro arqueológico de información histórica, social y mitológica.
Los académicos han logrado identificar artistas individuales y grupos artísticos como los autores de estos recipientes de figuras rojas. La obra definitiva sobre la identificación de estos artistas es Attic Red-figure Vase-Painters (Pintores áticos de vasijas de figuras rojas), escrito por sir John Beazley y publicado en 1925. Beazley, profesor en la universidad de Oxford, catalogó más de 65.000 vasijas y fragmentos, e identificó más de 17.000 artistas.
De entre estos pintores identificados, normalmente es al Pintor de Andócides a quien se le atribuye la invención del estilo. Se le unieron varios otros practicantes tempranos de la técnica, incluidos el llamado Grupo Pionero de Eufrónio, Eutímides, y Fincias. Estos primeros artistas de figuras rojas eran a menudo "bilingües," es decir, que trabajaron tanto en figuras rojas como negras por un cierto periodo de tiempo. Otros pintores notables emergieron desde el período Arcaico tardío, como el Pintor de Berlín, el Pintor de Cleofrades, y Douris, a medida que la técnica se hacía más refinada y comenzaba a dominar en el mundo Mediterraneo. El perfeccionamiento de la técnica continuó en el período Clásico con pintores famosos como el Pintor de Aquiles, el Pintor de Providence, y el Pintor de Pan. Entre los artistas famosos posteriores están el Pintor de Eretria y el Pintor de Midias, quienes lograron nuevos niveles de detalle en la representación de trajes, y el Pintor de Meleagro.
¿Qué es la cerámica de figuras rojas en el período griego?
La cerámica de figuras rojas es cerámica con escenas decorativas en rojo sobre un fondo negro. Fue realizada por primera vez alrededor del año 530 a.C.
¿Cuál es la diferencia entre la cerámica de figuras rojas y de figuras negras?
La diferencia entre la cerámica de figuras rojas y de figuras negras es que la primera tiene diseños rojos sobre un fondo negro, mientras que la segunda tiene diseños negros sobre un fondo rojo.
¿Cuál era el propósito de la cerámica de figuras rojas?
El propósito de la cerámica de figuras rojas era crear recipientes decorativos para uso diario, como contenedores de agua, vino, aceite y alimentos.
Eduardo estudió Antropología Sociocultural en la Universidad de California San Diego. Originalmente de Chile, le apasiona la historia Clásica, Medieval y Latinoamericana, así como la mitología de distintas culturas del mundo.
Montgomery, H. (2012, septiembre 07). Cerámica de figuras rojas [Red-Figure Pottery].
(E. P. Berrios, Traductor). World History Encyclopedia. Recuperado de https://www.worldhistory.org/trans/es/1-10359/ceramica-de-figuras-rojas/
Estilo Chicago
Montgomery, Heather. "Cerámica de figuras rojas."
Traducido por Eduardo Pavez Berrios. World History Encyclopedia. Última modificación septiembre 07, 2012.
https://www.worldhistory.org/trans/es/1-10359/ceramica-de-figuras-rojas/.
Estilo MLA
Montgomery, Heather. "Cerámica de figuras rojas."
Traducido por Eduardo Pavez Berrios. World History Encyclopedia. World History Encyclopedia, 07 sep 2012. Web. 04 feb 2025.
Licencia y derechos de autor
Escrito por Heather Montgomery, publicado el 07 septiembre 2012. El titular de los derechos de autor publicó este contenido bajo la siguiente licencia: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike. Por favor, ten en cuenta que el contenido vinculado con esta página puede tener términos de licencia diferentes.