Dinastía Xia

Definición

Emily Mark
por , traducido por Sebastian Daniel Castillo Salazar
Publicado el 10 enero 2016
Disponible en otros idiomas: inglés, chino, francés
Imprimir artículo PDF
Yu the Great (by Ma Lin, Public Domain)
Yu el Grande
Ma Lin (Public Domain)

La dinastía Xia (apróx. 2070-1600 a.C.) fue el primer gobierno que surgió en la antigua China y el primero en adoptar la política de sucesión dinástica. En consecuencia, los Xia fueron la primera dinastía de China. Considerada durante mucho tiempo una construcción mítica de historiadores chinos posteriores, algunas excavaciones del siglo XX descubrieron sitios que correspondían a las descripciones en los relatos de los historiadores.

La dinastía Xia fue derrocada por la dinastía Shang (apróx. 1600-1046 a.C.), una entidad gubernamental más reconocida históricamente, que a su vez fue derrocada por la dinastía Zhou (1046-256 a.C.).

Eliminar publicidad
Publicidad

Aquellos que argumentan que la dinastía Xia es en realidad una construcción mitológica afirman que los Zhou (y otras dinastías posteriores) querían dejar en claro que las dinastías anteriores perdieron su derecho de gobernar debido a su conducta inmoral y, por lo tanto, crearon una proto-dinastía, la Xia, como un modelo prehistórico para ello. Muchos académicos en la actualidad siguen sosteniendo que la dinastía Xia es un mito, pero parecen no saber cómo explicar por qué las pruebas físicas descubiertas contradicen esta afirmación. Aquellos que creen que la dinastía Xia realmente existió están en igual desventaja, ya que ninguno de los sitios descubiertos hasta ahora se identifica de manera definitiva como perteneciente a la dinastía Xia, y fácilmente podrían interpretarse como edificaciones antiguas de la dinastía Shang.

El ascenso de los Xia

Según historiadores como Sima Qian (145-86 a.C.), existió un gran gobernante llamado Huang-ti (o Huangdi, "emperador") más conocido como el Emperador Amarillo que surgió del sistema tribal prehistórico de China para gobernar la región de Shandong entre 2697-2597 a.C. El Emperador Amarillo creó la cultura china y estableció una forma de gobierno que duraría siglos. Se le atribuye la invención de instrumentos musicales, el desarrollo de la producción de seda, la institución de leyes y costumbres, y el desarrollo de la medicina y la agricultura. Tras su muerte, fue enterrado en el condado de Huangling, provincia de Shaanxi, en un mausoleo que hoy en día es una atracción turística muy popular.

Eliminar publicidad
Publicidad

Huang-ti fue sucedido por su nieto Zhuanxu, uno de los famosos Cinco Emperadores, quien fundó la tribu Xia. Después de derrotar a sus rivales, los Xia establecieron la primera dinastía en China bajo el liderazgo del emperador Yao. Yao ordenó que se construyeran grandes palacios, y lo que antes eran pequeñas aldeas de chozas se convirtieron en centros urbanos. Se le considera un gran rey filósofo que gobernó a su pueblo sabiamente y trabajó en pos de su bienestar siguiendo los preceptos de Huang-ti.

La inundación

El gobierno de Yu se considera el inicio de la dinastía Xia y es célebre por sus logros sobre la inundación, los Sanmiao y el establecimiento de un gobierno estable.

Yao tuvo un serio problema durante su reinado para controlar las inundaciones del río Amarillo, las cuales interrumpían la agricultura, además de ahogar y desplazar a su pueblo. Debido a esto, decidió nombrar a un hombre llamado Gun (venerado como un semidiós en muchos relatos) para que se encargara de la situación.

Eliminar publicidad
Publicidad

Gun intentó durante nueve años detener las inundaciones, pero cada año las aguas se hacían más fuertes, cubriendo más tierras y matando a más personas. Finalmente, Gun construyó una serie de diques con la esperanza de que retuvieran el agua, pero estos se derrumbaron, causando más destrucción y muerte. Para este momento, Yao había cedido el gobierno a su sucesor Yu Shun, quien no estaba satisfecho con el fracaso de Gun para controlar las aguas. Según algunas versiones de la historia, Gun se suicidó, mientras que según otras fue encarcelado por Yu Shun, y otras más afirman que se exilió en las montañas. Tras su desaparición, el emperador Shun designó al hijo de Gun, Yu, para completar el trabajo y detener las inundaciones.

Yu el Grande

Yu aprendió de los errores de su padre: Gun intentó hacer demasiado por su cuenta, subestimó su necesidad de recibir ayuda y sobrevaloró sus propias habilidades. Además, actuó sin respetar las fuerzas de la naturaleza y trabajó en contra del agua en lugar de aprovechar su curso. Yu, en cambio, solicitó la ayuda de las tribus circundantes y les pidió que construyeran canales que aprovecharan el curso del agua para dirigirla hacia el mar.

El proyecto de Yu duró trece años, y estaba tan dedicado a su tarea que nunca visitó su casa, aunque pasó cerca de ella tres veces durante su trabajo. La esposa y el hijo pequeño de Yu lo llamaron cuando pasaba, y sus colegas incluso lo alentaban a irse a casa a descansar, pero Yu no quería abandonar su tarea hasta terminarla por completo. Según él, había muchos que habían perdido sus hogares, esposas e hijos debido a las inundaciones, y por eso sentía que no debía descansar hasta que se resolviera el problema. Su determinación y dedicación inspiraron a las personas a su alrededor, quienes lo vieron como un modelo a seguir y trabajaron más arduamente hasta lograr contener las aguas del río, poniendo fin a las inundaciones.

Eliminar publicidad
Publicidad

Una vez resuelto el problema, Shun estaba muy orgulloso de Yu y lo puso al mando de su ejército. Yu dirigió a sus hombres contra los sanmiao, una tribu hostil a los Xia que continuamente invadía sus fronteras. Tras derrotar y expulsar a los sanmiao, Shun lo declaró heredero al trono en recompensa por sus logros.

Xia Dynasty
Dinastía Xia
Edascas2 (Public Domain)

El gobierno de Yu se considera el inicio de la dinastía Xia y a él se lo conoce como Yu el Grande, no solo por sus logros en relación a la inundación y a los sanmiao, sino también por el establecimiento de un gobierno central estable y la organización del país en nueve provincias para hacer más manejable el gobierno de un área tan extensa.

Muerte de Yu y decadencia de los Xia

Yu gobernó durante 45 años y, en su lecho de muerte, nombró a su hijo Qi como su sucesor. Qi estaba en su niñez durante la época de la gran inundación, y muchas personas lo querían por la historia de cómo su padre se negó a regresar a casa hasta que se detuviera la inundación y cómo el joven Qi soportó tan bien la ausencia de su padre. Yu tenía la intención de nombrar a su ministro como sucesor, ya que no quería que su hijo tuviera que cargar con el peso de gobernar, pero tanta gente prefería a Qi que no tuvo otra opción. Al nombrar a Qi como su sucesor, Yu inició la política de sucesión dinástica.

Eliminar publicidad
Publicidad

El hijo de Qi, Tai Kang, fue un gobernante incompetente, pero muchos de sus sucesores fueron altamente capacitados y se les atribuyen numerosas invenciones e innovaciones, como el desarrollo de armaduras en la guerra y las reglas de la caballería en el combate. El cuarto gobernante después de Qi fue el gran héroe Shao Kang, quien revitalizó el país y es bastante reconocido gracias a las muchas leyendas que cuentan sus historias. Sin embargo, la dinastía Xia comenzó a declinar bajo el gobierno de Kong Jia (apróx. 1789 -1758 a.C.), a quien le importaba más el alcohol que las responsabilidades del gobierno. Fue sucedido por Gao, quien a su vez fue sucedido por Fa, ninguno de los cuales hizo mucho para mejorar la vida de nadie más que la suya propia. El último emperador fue Jie (1728-1675 a.C.), quien fue conocido como un tirano, lo que le hizo perder el Mandato del Cielo para gobernar. Fue derrocado por Tang, quien estableció la dinastía Shang.

Mitología o historia

Gran parte de lo anterior se consideró mitología desde la década de 1920 hasta mediados de la década de 1960, cuando comenzaron a surgir pruebas arqueológicas que corroboraban los relatos de los historiadores. Incluso ahora, el consenso académico sostiene que la historia de la dinastía Xia es en gran medida mitológica, incluso si tal dinastía realmente existió. El escepticismo aumentó debido a la ausencia de relatos antiguos de la dinastía Xia y a que no había evidencia física que probase su existencia. Se pensaba que los historiadores, especialmente el famoso Sima Qian, crearon la dinastía Xia como un modelo precedente para explicar y justificar el cambio dinástico en China. El académico Justin Wintle apunta que:

Sima tenía un propósito político específico [al dar crédito a figuras y eventos mitológicos]. En su opinión, así como en la de muchos otros, los gobernantes tenían derecho a gobernar por el "Mandato del Cielo"... Si gobernaban de forma
incompetente, entonces perdían esa legitimidad. El Emperador Amarillo y sus
sucesores, incluido Yu, no solo inventaron todos los elementos esenciales de la
civilización, sino que también proporcionaron un gobierno ejemplar. Sin embargo, como resultado de la corrupción humana, este orden divinamente instituido pronto colapsó, y así comenzó el conocido "ciclo dinástico". Un nuevo régimen llegaba al poder, pero tarde o temprano perdía el derecho divino de gobernar, momento en el cual era reemplazado por otro que sí gozaba del Mandato. Y esta transferibilidad del Mandato, según Sima, es el principio subyacente de la historia (3).

La interpretación mitológica de la dinastía Xia se cuestionó en la década de 1960-70 con el descubrimiento de palacios y casas de cuatro paredes (a diferencia de las casas redondas anteriores) que coincidían con las descripciones de los historiadores que escribieron sobre la dinastía Xia siglos después de su declive. Desde entonces, se ha descubierto más evidencia a favor de la existencia de los Xia, pero ningún registro escrito sobre estas estructuras las identifica de manera definitiva como construcciones de los Xia, por lo que el debate continúa sobre si esta primera dinastía de China fue real o simplemente una creación con fines políticos de escritores posteriores.

¿Te gusta la historia?

¡Suscríbete a nuestro boletín electrónico semanal gratuito!

Eliminar publicidad
Publicidad

Sobre el traductor

Sebastian Daniel Castillo Salazar
Sebastian habla español, portugués, inglés e italiano y está aprendiendo francés y checo. Estudia Relaciones Internacionales y Traducción y actualmente está en un programa Erasmus en la República Checa. Le interesan la historia y los derechos humanos.

Sobre el autor

Emily Mark
Emily Mark estudió historia y filosofía en la Universidad de Tianjin, China, e inglés en SUNY New Paltz, Nueva York. Ha publicado ensayos históricos y poesía. Sus escritos sobre viajes debutan en la revista Timeless Travels. Se graduó en SUNY Delhi en 2018.

Cita este trabajo

Estilo APA

Mark, E. (2016, enero 10). Dinastía Xia [Xia Dynasty]. (S. D. C. Salazar, Traductor). World History Encyclopedia. Recuperado de https://www.worldhistory.org/trans/es/1-11975/dinastia-xia/

Estilo Chicago

Mark, Emily. "Dinastía Xia." Traducido por Sebastian Daniel Castillo Salazar. World History Encyclopedia. Última modificación enero 10, 2016. https://www.worldhistory.org/trans/es/1-11975/dinastia-xia/.

Estilo MLA

Mark, Emily. "Dinastía Xia." Traducido por Sebastian Daniel Castillo Salazar. World History Encyclopedia. World History Encyclopedia, 10 ene 2016, https://www.worldhistory.org/Xia_Dynasty/. Web. 21 abr 2025.

Afiliación