Dinastía Song

Definición

Mark Cartwright
por , traducido por Maria Zarate
Publicado el 26 septiembre 2017
Disponible en otros idiomas: inglés, chino, francés, italiano
Imprimir artículo
Imperial Garden, Kaifeng (by Zhang Zeduan, Public Domain)
Jardín Imperial, Kaifeng
Zhang Zeduan (Public Domain)

La dinastía Song (también conocida como Sung) gobernó China desde el año 960 hasta 1279 d.C., con su dominio dividido en dos períodos: la Song del Norte (960-1125 d.C.) y la Song del Sur (1125-1279 d.C.). Durante la Song del Norte, China permaneció mayormente unificada bajo la capital en Kaifeng, pero cuando el Estado Jin invadió el norte del territorio en el primer cuarto del siglo XII, los Song trasladaron su capital al sur, a Hangzhou. A pesar de la modernización relativa de China y su gran prosperidad económica durante este período, la corte Song estaba tan plagada de facciones políticas y de un conservadurismo arraigado que el Estado no pudo resistir la invasión mongola y colapsó en 1279 d.C., cuando se reemplazó por la dinastía Yuan.

Fundación

El colapso de la dinastía Tang (618-907 d.C.) provocó un vacío de poder y la fragmentación de China en cinco dinastías y diez reinos. Sin embargo, como había sucedido en otras ocasiones, un caudillo militar logró unificar parte de estos estados y restablecer una estructura similar a la de una China unificada. Así, la dinastía Song fue fundada por Zhao Kuangyin (927-976 d.C.), un general de la dinastía Zhou Posterior, quien en el año 960 d.C. fue proclamado emperador por el ejército. Adoptó el título de reinado Taizu ("Gran Progenitor"). Para evitar que algún general rival se fortaleciera lo suficiente como para desafiar su poder, el emperador implementó un sistema de rotación de mandos militares y eliminó cualquier posible oposición. Además, estableció que la administración civil tuviera un estatus superior al ejército, asegurándose de que supervisara todas sus operaciones.

Eliminar publicidad
Publicidad
Los emperadores Song buscaron mantener fronteras pacíficas para consolidar su dominio sobre China central y gobernar eficientemente a sus 100 millones de súbditos.

Tras la muerte de Taizu, su hermano menor, el emperador Taizong ("Gran Ancestro"), asumió el trono y reinó entre 976 y 997 d.C. La estabilidad proporcionada por los largos reinados de estos dos primeros emperadores —en comparación con los siglos de caos anteriores— permitió que la dinastía Song se convirtiera en una de las más exitosas de la historia de China.

Consolidación y gobierno

Si bien Taizu logró conquistar gran parte de China central, ni él ni sus sucesores pudieron someter a la dinastía Liao de los kitán en el norte, quienes seguían controlando la crucial zona defensiva de la Gran Muralla. De hecho, los jinetes kitanos eran tan superiores en combate que invadían el territorio Song con relativa facilidad, obligando a los emperadores Song a pagar tributo anual en plata y seda para evitar conflictos. Asimismo, reconocieron oficialmente al gobernante kitán como emperador. Una situación similar ocurrió con el estado Tangut Xia en el noroeste: tras ser derrotados en 1044 d.C., los Song también les pagaron tributo para mantener una frontera estable y enfocarse en la administración interna de su vasto imperio de 100 millones de súbditos. Aunque las sumas entregadas eran elevadas, resultaban más económicas que el costo de una guerra o el mantenimiento de una presencia militar constante en la región. Además, el comercio entre estos Estados floreció, lo que hizo que gran parte del tributo regresara a China en forma de pagos por exportaciones chinas.

Eliminar publicidad
Publicidad

Northern Song Dynasty Map
Mapa de la dinastía Song del Norte
Yu Ninjie (CC BY-SA)

Si bien la dinastía Song logró reunificar China tras un largo período de fragmentación, su reinado estuvo marcado por un clima político e intelectual que cuestionaba la autoridad imperial y buscaba explicar las fallas del gobierno en los últimos años de la dinastía Tang. Como reflejo de este pensamiento crítico, resurgieron los ideales confucianos en una nueva forma conocida como neoconfucianismo, que enfatizaba el perfeccionamiento del individuo dentro de un marco metafísico más racional. Este movimiento contribuyó a la reducción de la influencia del budismo, que muchos intelectuales veían como una religión extranjera.

Las tensiones entre facciones políticas y religiosas en la corte provocaron frecuentes exilios y luchas internas, pero el problema real nunca se resolvió: la profunda desigualdad económica que había afectado a China durante siglos. Un intento de reforma fue impulsado por el canciller Wang Anshi (1021-1086 d.C.), quien buscó aliviar la carga de los sectores más pobres de la sociedad. Entre sus propuestas, sustituyó el trabajo forzado por impuestos en especie, otorgó préstamos a bajo interés y promovió nuevos catastros de tierras para distribuir las obligaciones fiscales de manera más equitativa. Sin embargo, estas reformas enfrentaron una feroz oposición de los administradores locales, quienes defendían el statu quo y sus propias redes de influencia. En la práctica, aunque más personas accedieron a la clase de funcionarios eruditos que dirigía el estado, la gran mayoría de la población Song continuó siendo campesina, sobrecargada de trabajo y tributos.

Eliminar publicidad
Publicidad

Economía

Si la política Song resultó problemática para los emperadores, al menos la economía prosperó. Kaifeng, que ya había sido capital en dinastías anteriores, se convirtió en una de las grandes metrópolis del mundo bajo los Song. Con aproximadamente un millón de habitantes, la ciudad se benefició de la industrialización y de la explotación de minas cercanas de carbón y hierro. Como centro comercial clave, era famosa por su producción de impresos, papel, textiles y porcelana. Estos bienes se exportaban a través de la Ruta de la Seda y el océano Índico, junto con té, seda, arroz y cobre. A su vez, China importaba caballos, camellos, ovejas, algodón, marfil, piedras preciosas y especias.

Women Checking Silk, Song China.
Mujeres revisando seda, dinastía Song
Unknown Artist (Public Domain)

La eficiencia agrícola mejoró notablemente, lo que permitió a los campesinos producir excedentes y abastecer los mercados urbanos en crecimiento. Las ciudades empezaron a estar más densamente pobladas, los mercados prosperaron, y los agricultores comenzaron a especializarse en cultivos de alto valor, como caña de azúcar, naranjas, algodón, seda y té. Para transportar estos productos, se construyeron miles de barcos, lo que impulsó aún más la industria naval. Las empresas crecieron y se sofisticaron, surgiendo gremios, sociedades mercantiles y compañías accionarias, lo que dotó a la economía china de características que prefiguraban un modelo industrial moderno.

Arte y ciencia

Bajo la dinastía Song, China se modernizó e industrializó gracias a innovaciones en maquinaria, agricultura y manufactura. Entre los avances más importantes estuvieron los barcos de ruedas de paletas, la pólvora, el papel moneda, la brújula fija, el timón de codaste, las esclusas en canales y la imprenta de tipos móviles. También se fabricaban en masa armaduras de hierro y espadas de acero de alta calidad, logradas gracias a fraguas de alta temperatura impulsadas por fuelles hidráulicos.

Eliminar publicidad
Publicidad

En literatura, la época Song fue prolífica. Lie Jie escribió un famoso tratado de arquitectura, el Yingzao fashi (1103 d.C.), y se publicaron enciclopedias y obras históricas, como el Zizhi tongjian (Espejo amplio para la ayuda del gobierno) de Sima Guang (1084 d.C.), que abarcaba la historia china desde el 403 a.C. hasta el 959 d.C. La poesía floreció, con figuras famosas como Su Dongpo (1037-1101 d.C.), quien escribió, al igual que muchos de sus contemporáneos, sobre el amor, la soledad y la tristeza. Aunque las mujeres de la dinastía Song vieron reducido su estatus social —especialmente con la creciente práctica del vendado de pies—, algunas lograron destacar, como la poeta Li Qingzhao, que compuso una célebre descripción del exilio de su familia en 1127 d.C. y de la pena que sufrió por la muerte prematura de su esposo.

Travelling among Streams & Mountains by Fan Kuan
Viajando entre ríos y montañas de Fan Kuan
Fan Kuan (Public Domain)

El arte visual también prosperó, impulsado por una burguesía emergente. La porcelana fina y el teatro ganaron popularidad, mientras que la pintura de paisajes alcanzó un nuevo realismo, ejemplificado por el tapiz de seda de 2x1 metros Viajando entre ríos y montañas de Fan Kuan (c. 990-1030 d.C.). La pintura de flores y vida silvestre, especialmente de aves, también se hizo muy popular entre los artistas de la dinastía Song. Tal fue el desarrollo de la apreciación por el arte que muchas de las obras de los artistas más célebres fueron ingeniosamente copiadas, y estas falsificaciones, a veces incluso con el sello en relieve del artista famoso, siguen engañando a los anticuarios hasta el día de hoy.

Amenazas territoriales

La derrota ante el estado Jin obligó a la corte Song a trasladarse hacia el sur, al valle del Yangtsé.

A principios del siglo XII d.C., la posición de China como potencia de Asia Oriental se encontraba cada vez más amenazada por los ataques en el norte de los Estados Liao y Xia. Aún más peligrosos eran los yurchen, un pueblo tribal del noreste de China. Ancestros de los manchúes, hablaban la lengua tungús y declararon su propio Estado, el Jin, en el año 1115 d.C. Los Song aprovecharon sus ambiciones territoriales y ambos estados se unieron para derrotar a los Liao. Sin embargo, a pesar de lograr su objetivo, los Song quedaron en evidencia por su propia debilidad militar. Así, en 1125 d.C., el Estado Jin atacó partes del norte de China, y ni siquiera el gran general Tong Guan (1054-1126 d.C.) pudo detenerlos. El emperador Huizong (r. 1100-1126 d.C.) fue capturado junto con miles de personas más, y, además de perder un vasto territorio, los Song se vieron obligados a pagar un enorme rescate a los yurchen para evitar más muertes.

Eliminar publicidad
Publicidad

La derrota obligó a la corte Song a trasladarse al valle del Yangtsé, y finalmente establecieron una nueva capital en 1138 d.C. en Hangzhou (también conocida como Lin'an) en la provincia de Zhejiang. Esto marcó el inicio de la dinastía Song del Sur. La reducción de los territorios Song no afectó a la próspera economía, ya que, afortunadamente, los grandes puertos comerciales de la nueva capital, Quanzhou y Fuzhou, se encontraban en el sur y continuaron prosperando como ciudades multinacionales con una considerable población de inmigrantes musulmanes e hindúes. Además, el sur era mucho más fértil y seguía produciendo excedentes en cada cosecha.

Map of Southern Song & Jin States
Mapa de los Estados Song del Sur y Jin
Yu Ninjie (CC BY-SA)

En 1127 d.C., el ejército Song proclamó emperador a uno de los hijos sobrevivientes de Huizong, quien tomó el título de Gaozong (r. 1127-1162 d.C.). Tras algunos intentos fallidos, cualquier plan de recuperar los territorios perdidos ante el Estado Jin se abandonó oficialmente, y se firmó un tratado de paz en 1141 d.C. Afortunadamente para el emperador Song, todavía controlaba la parte más rica de su antiguo estado y aproximadamente el 60% de la población. Hangzhou floreció. Famosa por sus pintorescos canales y jardines, se convirtió en un próspero centro comercial que producía seda y barcos, y albergaba a más de un millón de habitantes. Las derrotas militares también llevaron a los gobernantes e intelectuales Song a replantear su estrategia y hacer mayores esfuerzos por ayudar a todos los sectores de la sociedad. En la capital, por ejemplo, se proporcionaba alimentos y asistencia médica gratuita a los pobres.

La invasión mongola

Justo cuando los Song se habían acostumbrado a su nuevo Estado tras la gran crisis causada por los yurchen, surgió una amenaza aún mayor, una vez más desde el norte. Las tribus nómadas mongolas se habían unificado bajo el liderazgo de Gengis Kan (r. 1206-1227 d.C.), y en las primeras tres décadas del siglo XIII d.C. atacaron y saquearon repetidamente los Estados Xia y Jin. Los Song temieron ser los siguientes y prepararon sus ejércitos, financiados en gran parte con las riquezas confiscadas a la aristocracia terrateniente, una política que no ayudó a la unidad interna. Sin embargo, tuvieron un respiro, ya que los mongoles estaban ocupados expandiendo su imperio hacia Asia occidental.

¿Te gusta la historia?

¡Suscríbete a nuestro boletín electrónico semanal gratuito!

No fue sino hasta el año 1268 d.C. que el líder mongol Kublai Kan (r. 1260-1294 d.C.) puso su mirada en las tierras al sur del río Yangtsé. Primero, la estratégicamente importante ciudad de Xiangyang fue sitiada y cayó en 1273 d.C. gracias a la persistencia de los mongoles y su superioridad en el uso de catapultas. Los invasores cruzaron el Yangtsé en 1275 d.C. y resultaron imparables. Con muchos generales Song desertando o rindiendo sus ejércitos, una corte dividida por conflictos internos entre los asesores del joven emperador y la masacre total de la ciudad de Changzhou, el fin de la dinastía Song era inminente. La emperatriz viuda y su hijo, el emperador Gongzong (r. 1274-1275 d.C.), se rindieron y fueron llevados prisioneros a la ciudad de Beijing. Algunos grupos de leales resistieron durante tres años más, instalando a dos jóvenes emperadores en el proceso (Duanzong y Dibing), pero los mongoles arrasaron con todo a su paso, estableciendo la dinastía Yuan (1271-1368 d.C.) en China y luego avanzando hacia Vietnam. El Estado Song, aunque rico, pagó un alto precio por su falta de unidad política, su escasa inversión militar y la falta de innovación en armamento. Finalmente, se convirtió en parte del vasto imperio mongol, que en su apogeo abarcó una quinta parte del planeta.

Eliminar publicidad
Publicidad

Bibliografía

La World History Encyclopedia está asociada a Amazon y recibe una comisión por las compras de libros que cumplan los requisitos.

Sobre el traductor

Maria Zarate
Comunicadora, traductora e investigadora multilingüe que explora el lenguaje, la filosofía y el arte a través de la teoría crítica y postestructuralista.

Sobre el autor

Mark Cartwright
Mark es un autor, investigador, historiador y editor a tiempo completo. Se interesa, en especial, por el arte y la arquitectura, así como por descubrir las ideas compartidas por todas las civilizaciones. Tiene una maestría en filosofía política y es el director de publicaciones de World History Encyclopedia.

Cita este trabajo

Estilo APA

Cartwright, M. (2017, septiembre 26). Dinastía Song [Song Dynasty]. (M. Zarate, Traductor). World History Encyclopedia. Recuperado de https://www.worldhistory.org/trans/es/1-16215/dinastia-song/

Estilo Chicago

Cartwright, Mark. "Dinastía Song." Traducido por Maria Zarate. World History Encyclopedia. Última modificación septiembre 26, 2017. https://www.worldhistory.org/trans/es/1-16215/dinastia-song/.

Estilo MLA

Cartwright, Mark. "Dinastía Song." Traducido por Maria Zarate. World History Encyclopedia. World History Encyclopedia, 26 sep 2017. Web. 31 mar 2025.

Afiliación