Toro Sentado

Definición

Joshua J. Mark
por , traducido por Luis Mario Caso González
Publicado el 22 abril 2024
Disponible en otros idiomas: inglés, francés
X
Sitting Bull (by Orlando Scott Goff - Heritage Auctions, Public Domain)
Toro Sentado
Orlando Scott Goff - Heritage Auctions (Public Domain)

Toro Sentado (Tatanka Iyotanka, 1837-1890) fue un santo varón, guerrero, líder sioux hunkpapa, así como símbolo de los valores tradicionales sioux y la resistencia a las políticas expansionistas de los Estados Unidos. Es uno de los jefes nativos americanos más conocidos del siglo XIX y sigue siendo tan famoso hoy como cuando dirigía a su pueblo.

Es ampliamente conocido por su papel en la batalla de Little Bighorn en junio de 1876 y su celebridad posterior como intérprete en el espectáculo del Salvaje Oeste de Buffalo Bill, pero, para los sioux, Toro Sentado es honrado como la encarnación de las cuatro virtudes cardinales de su pueblo: coraje, fortaleza, generosidad y sabiduría. También es reconocido por su negativa a abandonar las tradiciones de su pueblo y sus esfuerzos por preservar su cultura. Aunque famoso como santo, profeta, jefe guerrero y cazador, Toro Sentado también fue poeta y compositor, tan conocido entre su pueblo por su conocimiento de los animales y las hierbas como por su liderazgo.

Eliminar publicidad
Publicidad

Fue asesinado mientras se resistía al arresto en la Reserva de Standing Rock en Dakota del Sur el 15 de diciembre de 1890 y fue enterrado en Fort Yates en Dakota del Norte. Sus restos fueron exhumados por miembros de su familia en la década de 1950 y enterrados en Mobridge, Dakota del Sur, cerca de donde se pensaba que había nacido. Continúa el debate sobre si estos restos son los de Toro Sentado, y los historiadores también ofrecen diferentes puntos de vista sobre su legado. Sin embargo, su reputación como gran líder de su pueblo es indiscutible, ya que continúa siendo reconocido como un símbolo del orgullo, el honor y los valores tradicionales de los nativos americanos, así como por su resistencia a la injusticia.

Juventud y nombre

Poco se sabe de la vida de Toro Sentado antes de los 14 años. Las fechas de nacimiento señaladas en 1831, 1832, 1834 o 1837, se debaten al igual que su lugar de nacimiento. Se ha esclarecido que nació en el río Yellowstone (conocido por los sioux como río Elk) en la actual Montana y recibió el nombre de Tejón Saltarín (Hoka Psice). Rápidamente se ganó el apodo de Slow (lento, Hunkesni), debido, según el estudioso Robert. M. Utley, a "su conducta voluntariosa y reflexiva" (6). Su padre era el jefe Toro Sentado de los sioux hunkpapa, y su madre era Her-Holy-Door, nacida de una respetable familia hunkpapa. Tenía dos hermanas y un medio hermano, pero luego adoptaría a otros como hermanos, y a veces se hace referencia erróneamente a ellos como hermanos biológicos. Una de sus hermanas, Good Feather, fue madre de White Bull (1849-1947), que se cuentra entre los muchos que se dice que mataron al coronel George Armstrong Custer en la batalla de Little Bighorn en 1876.

Eliminar publicidad
Publicidad
EL JEFE TORO SENTADO LE DIO SU NOMBRE A SU HIJO por DERROTAR A UN ENEMIGO SIN MATARLO Y ASUMIÓ EL NOMBRE DE TORO SALTADOR.

El jefe Toro Sentado enseñó a su hijo a montar, cazar y disparar con destreza antes de que el niño cumpliera diez años. El joven Slow era un excelente arquero y se asoció tan estrechamente con los caballos que sus compañeros bromeaban sobre cómo incluso caminaba como si estuviera a caballo. Cuando tenía 14 años, se unió a una partida guerrera contra los crow y "anotó un golpe" contra un guerrero crow, quien cayó de su caballo y murió a manos de otro miembro del grupo. Por este acto de valentía (golpear a un enemigo sin matarlo) el Jefe Toro Sentado le dio su nombre a su hijo y asumió él mismo el nombre de Toro Saltador. "Toro Sentado", Tatanka Iyotanka, que literalmente significa "búfalo que se sienta, encajaba con la personalidad del joven ya que, "según los miembros de la tribu, [el nombre] evocaba a un animal de gran resistencia, de constitución muy admirada por la gente, y cuando se sentía acorralado, se plantaba inmóvil sobre sus ancas para luchar hasta la muerte" (Utley, 15).

Personas cercanas al jefe y escritores posteriores afirmarían que le dieron el nombre debido a su terquedad o que le nombraron así, según el escritor y médico sioux Charles A. Eastman, después de obligar a un ternero de búfalo a sentarse. En realidad, el nombre se le dio de acuerdo con la tradición por la cual un padre pasaba su propio nombre a su hijo cuando el niño había alcanzado la edad adulta.

Eliminar publicidad
Publicidad

Sitting Bull, 1883
Toro Sentado, 1883
D. F. Barry (Public Domain)

Entre los 14 y los 20 años, Toro Sentado dirigió sus propias partidas de guerra y su nombre se hizo famoso entre sus enemigos como un guerrero formidable. Utley lo describe alrededor de los 20 años:

De complexión pesada y musculosa, pecho amplio y cabeza grande, daba la impresión de ser bajo y fornido, aunque sólo estaba dos pulgadas por debajo de los seis pies. Su cabello oscuro, a menudo trenzado de un lado con piel de nutria y suelto del otro, le llegaba hasta los hombros. Una raya severa sobre el centro del cuero cabelludo brillaba con una gruesa franja de pintura carmesí. Una frente baja coronaba unos ojos penetrantes, una nariz chata y labios finos. Aunque era diestro a pie y magníficamente ágil montado, a algunos les parecía torpe y lento. (19-20)

Alrededor de 1857, en un enfrentamiento con una banda assiniboine, Toro Sentado le perdonó la vida de un niño de 13 años a quien luego adoptó como hermano menor. Cuando el padre de Toro Sentado murió en batalla contra los Crow en 1859, el niño tomó el nombre de Toro Saltador y permanecería al lado de Toro Sentado por el resto de su vida.

Santo varón y líder

A Toro Sentado a menudo se lo conoce como un "curandero", y lo era, pero rara vez practicaba las artes curativas como la mayoría de los curanderos. Su pueblo lo conocía como un Wichasha Wakan, un Santo varón, como lo describe Utley:

Eliminar publicidad
Publicidad

Los Wichasha Wakan eran soñadores: hombres que habían experimentado sueños con contenido sagrado o que habían alcanzado visiones de poderoso significado espiritual. No todos los soñadores eran santos varones, pero todos los santos varones eran soñadores. Una función de los santos varones era ayudar a la gente a interpretar los sueños, porque imponían obligaciones tan vinculantes como un voto personal, e ignorar su contenido era invitar a la calamidad personal. (28)

A diferencia de Caballo Loco (c. 1840-1877), cuyas visiones a edad temprana se hicieron bien conocidas, no hay nada registrado sobre las experiencias de Toro Sentado cuando, siendo joven, emprendió la búsqueda de visiones y comprendió su camino en la vida. Según entrevistas que concedió más tarde, Toro Sentado afirmó que había conocido su destino cuando todavía estaba en el útero de su madre y nunca habló de su búsqueda. Sin embargo, habría participado en el ritual pertinente, ya que es uno de los siete ritos sagrados de los sioux lakota. Sin importar cual fuera su visión ni cuando la recibió, ya tenía reputación de sabiduría y poder espiritual alrededor de los veinte años. Se decía que podía hablar con los animales y escuchar sus respuestas y que conocía todas las hierbas y plantas curativas mucho antes de sus primeros enfrentamientos militares con los euroamericanos a mediados de la década de 1850.

Lakota Sioux Leader Sitting Bull, 1885
Toro Sentado, líder de los sioux lakota, 1885
U.S. National Archives and Records Administration (Public Domain)

Los sioux conocían a los colonos blancos, comerciantes franceses, desde al menos 1832 a través de los puestos comerciales establecidos, pero no fue hasta después del Tratado de Fort Laramie de 1851, que buscaba dividir las tierras de los indios de las llanuras por las que los nativos americanos y los euroamericanos se enfrentaban habitualmente. Toro Sentado, ya reconocido como un gran jefe guerrero, encabezó partidas de asalto contra los colonos blancos y sus caravanas para expulsar a pequeños grupos de las tierras sioux o matarlos. No era el jefe de la nación sioux en ese momento, ni en ningún otro, sino un jefe de los sioux lakota hunkpapa, una parte de una nación más grande, y un jefe de guerra muy respetado.

La guerra de Nube Roja y Little Bighorn

Aunque generalmente Toro Sentado se suele describir como un participante activo en la guerra de Nube Roja (1866-1868), es más exacto decir que lanzó sus propias iniciativas al mismo tiempo que Nube Roja (1822-1909) y apoyó sus esfuerzos. La Guerra de Nube Roja se libró para impedir la expansión euroamericana en tierras sioux y el establecimiento de asentamientos y fuertes permanentes. La iniciativa de Nube Roja coincidía con la de Toro Sentado, pero Toro Sentado nunca se puso a sí mismo ni a sus seguidores bajo el mando de Nube Roja.

Eliminar publicidad
Publicidad
EN 1869-1871 TORO SENTADO ATAcó A LOS COLONOS QUE CONTINUARON LLEGANDO A TIERRAS SIOUX a pesar de que el TRATADO DE FORT LARAMIE HABÍA PROMETIDO que no llegaría ninguno.

Mientras que Nube Roja atacó Fort Reno, Fort Phil Kearney y Fort C. F. Smith, a partir de 1866, Toro Sentado, ya en 1865, atacó Fort Berthold, Fort Buford y Fort Stevenson. Aquí continuó el tipo de incursiones que llevaba liderando desde 1855 o incluso antes. Cuando el gobierno de Estados Unidos pidió la paz y ofreció el Tratado de Fort Laramie de 1868, que Nube Roja aceptó, muchos otros se negaron a firmar, entre ellos Toro Sentado, Caballo Loco y el jefe de guerra sioux Gall (c. 1840-1894). Aunque Charles A. Eastman (también conocido como Ohiyesa, 1858-1939) en su Indian Heroes and Great Chieftains (1916), afirma que Toro Sentado firmó el tratado de 1868, no hay respaldo de otras fuentes al respecto. Por otro lado, las acciones de Toro Sentado entre 1868-1877 y sus propias palabras contradicen claramente tal afirmación.

La firma del tratado aseguraba a los sioux la posesión de sus tierras, por lo que Nube Roja mantuvo la paz y se trasladó con su pueblo a la reserva. La afirmación posterior de que, en ese momento Toro Sentado se convirtió en jefe de la Nación Sioux es incorrecta y se basa en la comprensión euroamericana de que Nube Roja ocupaba ese puesto. Con Nube Roja en la reserva, el siguiente líder sioux más notable fue Toro Sentado, quien, esencialmente, continuó la Guerra de Nube Roja a su manera. Atacó a los colonos que seguían llegando a tierras sioux, a pesar de que el tratado de Fort Laramie había prometido que ninguno lo haría, en 1869-1871, así como a los topógrafos del Ferrocarril del Pacífico Norte y a las escoltas militares enviadas para protegerlos.

En 1874, el teniente coronel George Armstrong Custer (1839-1876) dirigió una expedición a las Colinas Negras, sagradas para los sioux, donde descubrió oro, lo que desencadenó la fiebre del oro de las Colinas Negras de 1876, que ignoró por completo las estipulaciones del Tratado de Fort Laramie de 1868. Toro Sentado no se enfrentó con Custer, pero continuó sus ataques en otros lugares. En noviembre de 1875, el presidente Ulysses S. Grant (que sirvió entre 1869 y 1877) emitió órdenes para que todos los sioux se trasladaran a la Gran Reserva Sioux antes del 31 de enero de 1876 y cualquiera que no lo hiciera sería considerado "hostil" y sujeto a procesamiento.

¿Te gusta la historia?

¡Suscríbete a nuestro boletín electrónico semanal gratuito!

Battle of the Little Bighorn
Batalla de Little Bighorn
Charles Marion Russell (Public Domain)

Toro Sentado no tenía intención de cumplir las órdenes de Grant y, en cambio, dio la bienvenida a sus aliados, los cheyennes del norte y los arapajó, a su campamento en el río Little Bighorn (conocido por los sioux como el río Greasy Grass) donde, el 25 de junio de 1876, fueron sorprendidos por Custer y otros comandantes, incluido el mayor Marcus Reno. Toro Sentado había experimentado una visión de victoria total en un conflicto inminente, pero cuando comenzó la Batalla de Little Bighorn, estaba durmiendo (según Charles Eastman), y sus dos principales jefes de guerra, Caballo Loco y Gall, fueron tomados por sorpresa. Aun así, se organizaron y respondieron rápidamente, matando a Custer y dispersando al 7º regimiento de Caballería estadounidense.

Exilio y celebridad

La batalla de Little Bighorn (conocida por los sioux como la batalla de Greasy Grass) fue una sorprendente victoria de los nativos americanos, pero el ejército estadounidense tomó represalias al instante y los líderes sioux y cheyenne se separaron en busca de seguridad. Toro Sentado y Gall se dirigieron al norte mientras Caballo Loco se movía al azar para evitar enfrentamientos con las fuerzas estadounidenses. En septiembre de 1876, el general George Crook (1828-1890) dirigió a sus fuerzas contra el campamento del jefe de los sioux oglala Caballo Americano, el Viejo (1830-1876), que ni siquiera había estado presente en Little Bighorn, y lo destruyó en la batalla de Slim Buttes (9-10 de septiembre de 1876). Caballo Loco intentó socorrer a Caballo Americano, pero su carga fue interrumpida por las defensas con rifles de repetición de Crook. Caballo Americano resultó herido y murió más tarde y Caballo Loco huyó del campo.

Mientras tanto, Toro Sentado había estado viviendo de la tierra y evadiendo a las tropas estadounidenses, pero en mayo de 1877 condujo a su pueblo a la región del actual Canadá, con la esperanza de encontrar seguridad y apoyo del gobierno. En septiembre de 1877, Caballo Loco fue asesinado por un guardia en Fort Robinson, dejando a Toro Sentado y Gall como los dos últimos jefes guerreros sioux que no se habían rendido. Toro Sentado y Gall permanecieron en Canadá durante cuatro años mientras su pueblo constantemente intentaba encontrar recursos para sobrevivir y, hacia el final de ese periodo, Gall rompió con Toro Sentado (su hermano adoptivo y mentor), lamentándose de que su posición obstinada contra Estados Unidos provocaría la hambruna de todos, y regresaron a Estados Unidos para rendirse. Gall primero fue tratado como prisionero de guerra y luego trasladado a la Agencia de Standing Rock, donde más tarde se convirtió en juez y defensor de la paz. Finalmente Toro Sentado siguió a Gall de regreso a los Estados Unidos en julio de 1881, para así finalizar su exilio.

Sitting Bull and Family 1881/1882
Toro Sentado y su familia 1881-1882
Von Bern (Public Domain)

Toro Sentado se entregó al mayor David H. Brotherton en Fort Buford y le pidió a su hijo, Crow Foot, que entregara su rifle a las autoridades en su ahora famoso discurso:

Te entrego el rifle a través de mi pequeño hijo, a quien ahora deseo enseñar de esta manera que se ha convertido en amigo de los estadounidenses. Deseo que aprenda las costumbres de los blancos y que sea educado como se educa a sus hijos. Deseo que se recuerde que fui el último hombre de mi tribu en entregar mi rifle. Este chico te lo ha dado y ahora quiere saber cómo se va a ganar la vida. (Utley, 232)

Luego, Toro Sentado y sus seguidores fueron enviados a Fort Yates, cerca de la Reserva de la Agencia en Standing Rock, donde les enseñaron agricultura con mayor o menor éxito. En 1884-1885, Toro Sentado realizó una gira por América del Norte, primero como parte de la "Combinación de Toro Sentado" y luego con el Show del Salvaje Oeste de Buffalo Bill. El notorio "asesino de Custer" ya era una celebridad pero su paso por el mundo del espectáculo lo hizo aún más famoso.

Se hizo amigo cercano de la francotiradora Annie Oakley (1860-1926) y, por supuesto, de Buffalo Bill Cody (1846-1917), quien alguna vez había sido uno de los principales defensores de la matanza del búfalo para privar a los indios de las llanuras de comida. El público lo adoraba, a pesar de que sólo era una pequeña parte del Show del Lejano Oeste, y ganaba una importante cantidad de dinero por su foto y su autógrafo, aunque, fiel a su ética, solía donar lo que ganaba a los necesitados.

Conclusión

Después de sus viajes, Toro Sentado regresó a la Reserva de la Agencia Standing Rock y a la tarea de intentar aprender a ser granjero. En 1889, la activista y pintora Caroline Weldon (1844-1921) llegó con su hijo Christie para ayudar a los sioux a conservar sus tierras después de que la Ley Dawes de 1887 disolviera la Gran Reserva Sioux para crear los estados de Dakota del Norte y Dakota del Sur. Weldon trabó amistad con Toro Sentado y pintó cuatro retratos de él mientras también se desempeñaba como su intérprete y secretaria. Su relación está dramatizada en la película de 2017 Woman Walks Ahead.

Portrait of Sitting Bull, 1890
Retrato de Toro Sentado, 1890
Caroline Weldon (CC BY-SA)

Ese mismo año, 1889, el profeta paiute Wovoka (también conocido como Jack Wilson, 1856-1932) comenzó a predicar la visión espiritual de la Danza de los espíritus, un movimiento religioso no violento que incluía un código moral y la realización de una danza en círculos, que según él devolvería la vida a los muertos, restauraría al búfalo, expulsaría a los blancos de la tierra y restauraría el modo de vida tradicional de los indios de las llanuras.

Toro Sentado no tuvo nada que ver con la Danza de los espíritus. El jefe Oso que Patea (1845-1904) de los sioux oglala lakota le llamó la atención sobre el tema. Este jefe había visitado a Wovoka y creía en el movimiento. Toro Sentado le concedió permiso para celebrar la danza en la Agencia Standing Rock y parece haber apoyado el movimiento, pero no participó. Weldon criticó su apoyo porque creía que la Danza de los espíritus le daría al gobierno una excusa para enviar al ejército contra los sioux, ya que interpretarían el movimiento como una rebelión. Toro Sentado rechazó sus afirmaciones, lo que causó una brecha entre ellos, y Weldon abandonó la reserva con su hijo en noviembre de 1890.

Sin embargo, las objeciones de Weldon resultaron proféticas, ya que el agente James McLaughlin (1842-1923) interpretó la Danza de los espíritus como un acto de desafío a las políticas estadounidenses y temió que fuera un preludio a la rebelión. McLaughlin pidió que se desplegaran más tropas en la región y ordenó el arresto de Toro Sentado, a quien creía el cabecilla y la inspiración del movimiento. El 15 de diciembre de 1890, Toro Sentado fue asesinado a tiros por los agentes de policía nativos americanos enviados para detenerlo. Su hijo, Crow Foot, y su hermano adoptivo Toro Saltador también murieron en el altercado. La Danza de los espíritus también provocaría la masacre de Wounded Knee de 1890 ese mismo mes.

Los restos de Toro Sentado fueron enterrados sin ceremonia en Fort Yates, Dakota del Norte, y según Eastman, algunas mujeres sioux construyeron más tarde un túmulo sobre su tumba como muestra de respeto. En la década de 1950, los miembros de la familia exhumaron sus restos y los llevaron a Mobridge, Dakota del Sur, que entonces se creía que era su lugar de nacimiento, pero más tarde se afirmó que no eran realmente los restos de Toro Sentado y, hoy en día, tanto Dakota del Norte como Dakota del Sur reclaman ser el sitio de su "verdadera" tumba. Para muchos, sin embargo, Toro Sentado todavía vive en espíritu, y no importa dónde estén enterrados sus restos terrenales, ya que continúa inspirando la resistencia a la injusticia, tal como lo hizo mientras vivía.

Eliminar publicidad
Publicidad

Preguntas y respuestas

¿Quién fue Toro Sentado?

Toro Sentado fue un santo varón, líder, jefe guerrero y figura inspiradora sioux del siglo XIX, recordado por ayudar a orquestar la batalla de Little Bighorn, la victoria decisiva de la Gran Guerra Sioux.

¿Por qué lo llamaban Toro Sentado?

Cuando Toro Sentado era joven, lo llamaban "Lento", pero después de derrotar a su primer enemigo en la batalla, recibió el nombre de su padre, "Toro Sentado", según la tradición sioux.

¿Toro Sentado luchó en la batalla de Little Bighorn?

No hay evidencia de que Toro Sentado luchara en la batalla de Little Bighorn. Se dice que orquestó la batalla a través de una visión onírica que había experimentado e inspiró a otros a luchar.

¿Cómo murió Toro Sentado?

Toro Sentado fue asesinado por agentes de la policía nativa americana enviados a arrestarlo el 15 de diciembre de 1890.

Sobre el traductor

Luis Mario Caso González
Soy un joven graduado de inglés y ruso. Me encanta la historia, el arte y la filosofía. A través de la traducción puedo ayudar a acceder al conocimiento para entender mejor el mundo y tomar buenas decisiones.

Sobre el autor

Joshua J. Mark
Joshua J. Mark es el cofundador de World History Encyclopedia y es su director de contenido. Vivió en Grecia y Alemania y ha viajado por muchos lugares. Ha sido profesor universitario de historia, escritura, literatura y filosofía en el Marist College de Nueva York

Cita este trabajo

Estilo APA

Mark, J. J. (2024, abril 22). Toro Sentado [Sitting Bull]. (L. M. C. González, Traductor). World History Encyclopedia. Recuperado de https://www.worldhistory.org/trans/es/1-22952/toro-sentado/

Estilo Chicago

Mark, Joshua J.. "Toro Sentado." Traducido por Luis Mario Caso González. World History Encyclopedia. Última modificación abril 22, 2024. https://www.worldhistory.org/trans/es/1-22952/toro-sentado/.

Estilo MLA

Mark, Joshua J.. "Toro Sentado." Traducido por Luis Mario Caso González. World History Encyclopedia. World History Encyclopedia, 22 abr 2024. Web. 27 jun 2024.

Afiliación