Aelfgifu de Northampton

Definición

Brandon M. Bender
por , traducido por Karol Nayeli Rojas
Publicado el 18 noviembre 2024
Disponible en otros idiomas: inglés, francés
Imprimir artículo
Aelfgifu Scene, Bayeux Tapestry (by Unknown Artist, Public Domain)
Escena de Aelfgifu, Tapiz de Bayeux
Unknown Artist (Public Domain)

Aelfgifu de Northampton (c. 1013-1037) fue una mujer de la nobleza inglesa y esposa del rey inglés y danés Canuto el Grande (r. 1016-1035) con quien tuvo al futuro rey de Inglaterra, Haroldo Pie de Liebre (r. 1035-1040). El poderío de Aelfgifu se concretó en la década de los 1030 cuando gobernó Noruega con su hijo mayor Svein y, más adelante, cuando ayudó a su hijo Haroldo a asegurar el trono inglés.

Vida temprana y el matrimonio con Canuto

Se desconoce el año de nacimiento de Aelfgifu, pero se sabe que fue hija de un ealdorman (regidor) de nombre Aelfhelm, quien gobernó algunas zonas del sur de Northumbria de 944 a 1006 durante el reinado del Etelredo el Indeciso (r. 978-1013 y 1014-16), período marcado por las invasiones vikingas. En 1006, Aelfhelm fue asesinado y dos de sus hijos fueron cegados por órdenes del rey. No hay constancia de que Aelfgifu también fuera sometida a estos actos violentos, aunque se desconoce su situación tras el ataque.

Eliminar publicidad
Publicidad

En 1013, cuando Svend Barbapartida de Dinamarca (r. 986-1014) invadió Inglaterra en su guerra de conquista, buscó que Aelfgifu se casara con su hijo Canuto. La pareja se casó en 1013 o a principios de 1014. Como resultado de la conquista danesa, Etelredo fue exiliado y Svend fue coronado como el nuevo rey de Inglaterra.

La muerte repentina de Svend el 3 de febrero de 1014 resultó en el ascenso de Canuto impulsado por la flota vikinga. Sin embargo y, a pesar de que Aelfgifu aspirara a un mejor estatus como esposa del nuevo rey, no toda la población estaba dispuestos a aceptarlos. Incluso, hubo quienes deseaban que Etelredo regresara al trono en vez de ser gobernados por el hijo de Svend.

Eliminar publicidad
Publicidad

De Inglaterra a Dinamarca

los HISTORIADORES MODERNOS CONSIDERAN MÁS VIABLE QUE AELFGIFU DE NORTHAMPTON fuera LA MUJER QUIEN TRASLADÓ EL CUERPO DE SVEND A SU PAÍS.

Por su parte, Etelredo recobró fuerzas y dirigió una hueste que derrotaría las tropas de Canuto en Lindsey (Lincolnshire). Tras esta pérdida, Canuto huyó a Dinamarca y, según el Encomium Emmae Reginae, abandonó a Aelgifu en Inglaterra. De acuerdo con este texto, una mujer inglesa se llevó el cuerpo de Svend de Inglaterra a Dinamarca después de que Canuto huyera. Por su parte, Tietmaro de Merseburgo narra una historia similar, donde una mujer inglesa anónima traslada el cuerpo del rey Svend fuera del país.

Si bien en las fuentes históricas la mujer que trasladó el cuerpo del monarca es anónima, Aelfgifu era probablemente la única mujer con la autoridad y los recursos para desenterrar el cuerpo de un monarca danés y llevarlo hasta la corte danesa. De ahí que muchos historiadores actuales concuerden con que fue Aelfgifu de Northampton la que lo hizo.

Eliminar publicidad
Publicidad

Se reanudó la guerra en el año 1015 cuando Canuto congregó a una flota que conquistaría Inglaterra. Para 1016, murieron Etelredo y su sucesor, Edmundo II de Inglaterra (r.1016), lo que finalmente convirtió a Canuto en el rey inglés y a Aelfgifu en su esposa real. Durante este período, la pareja tuvo dos hijos, Svein y Haroldo, nombrados así por los antepasados daneses de Canuto.

¿Dos esposas de la realeza? Aelfgifu y Emma de Normandía

La unión entre Canuto y Aelfgifu se complicó aún más cuando él, en el año 1017, se casó con Emma de Normandía, la viuda de Etelredo el Indeciso. Dado que no hay evidencia de que Canuto anulara su matrimonio con Aelfgifu o de que la repudiara, se deduce que las dos fueron su esposa al mismo tiempo.

Ambas mujeres mantuvieron una rivalidad por el resto de sus vidas. Cada una tenía un papel en la administración de Canuto; Aelfgifu se convertiría en la gobernante de Noruega en el año 1030, mucho después de que Canuto se casara con Emma. Por su parte, Emma se quedó con el título de reina (como lo había hecho con Etelredo) y fue pintada junto a Canuto en varias obras. Si bien Aelfgifu nunca poseyó el título de reina, Canuto nunca le dio el mismo poder territorial a Emma.

Eliminar publicidad
Publicidad

Emma of Normandy
Emma de Normandía
The British Library (Public Domain)

Tras el matrimonio con Emma, la situación de Aelfgifu ha sido sujeto de discusión entre los historiadores y escritores medievales. El Encomium Emmae, que comisionó Emma, intentó rebajar el estatus de Aelfgifu quien, para Emma, suponía una amenaza a su hijo con Canuto, Hardicanuto. En dicho texto, Emma nombra a Aelfgifu como concubina de Canuto y sugiere que él no es el padre de sus hijos. Sin embargo, hay un desliz en el Encomium cuando menciona que los hijos de Emma podrían superar en rango a los de cualquier “esposa” (coniugis). Parece ser que incluso el escriba sabía que Aelfgifu no era una concubina.

Durante los siglos XIX y XX, algunos historiadores aceptaron lo que decía Emma y asumieron que Aelfgifu era una concubina de Canuto y que sus hijos eran menos legítimos que los de Emma. Otros aceptaron que Canuto y Aelfgifu estuvieran casados, pero bajo la “tradición danesa” (more danico), un concepto que creó el escritor normando Guillermo de Jumieges. Sin embargo, no queda claro en qué consiste el matrimonio de “tradición danesa” o si siquiera existió. En la actualidad, pocos académicos aceptan que Aelfgifu fuera una concubina o que estuviera casada de según una "tradición danesa" inferior, algo que se ha considerado un mito. En vez de eso, algunos historiadores consideran que Canuto fue bígamo, mientras que otros piensan que, aunque Aelfgifu y Canuto estuvieron casados, no vivieron juntos o tuvieron más hijos después de que él se casara con Emma. El historiador Timothy Bolton sugiere un punto medio: que hoy en día no existe un concepto satisfactorio para definir el estatus de Aelfgifu (Bolton, Ælfgifu of Northampton: Cnut the Great's Other Woman, Aelfgifu de Northampton: la otra mujer de Canuto el Grande, 258).

A pesar de esta ambigüedad, Aelfgifu siguió relacionada directamente con Canuto. Su nombre inclusive aparece en el Liber Vitae de la abadía Thorney, donde aparece con su hijo Haroldo y el resto de la familia real, inmediatamente después de “Imma Regina”, la reina Emma.

Eliminar publicidad
Publicidad

Gobernante de Noruega

No se sabe mucho sobre la vida de Aelfgifu durante la década de 1020, aunque hay una referencia tardía escandinava de Aelfgifu sobre su dominio de los territorios al este de Dinamarca y a lo largo del mar Báltico. Sin embargo, en ek año 1030, Aelfgifu vuelve a aparecer cuando Canuto la nombra gobernante de Noruega: este había obtenido el control de Noruega en 1028 y la nombró a ella después de que Hakon Eiriksson, su primer gobernante regente, muriera en alta mar.

The North Sea Empire of Cnut the Great, 1016 - 1035
El Imperio del Mar del Norte de Canuto el Grande, 1016 - 1035
Simeon Netchev (CC BY-NC-ND)

Aelfgifu se llevó a su hijo mayor, Svein, quien más adelante se recordaría en las sagas como el "rey" de Noruega. Sin embargo, dichas sagas insinúan que Aelfgifu estaba consideraba como la gobernante principal de Noruega, ya que se evoca como “el periodo de Aelfgifu”, no el de Canuto o Svein. Dicho periodo fue recordado como una época de hambruna, impuestos altos y leyes severas. Aelfgifu logró mantener el poder por cinco años hasta que ella y Svein fueron derrocados.

Casi al mismo tiempo que Aelfgifu fue derrocada, murió Svein. Para entonces, Canuto había nombrado a Hardicanuto, su hijo con Emma, rey de Dinamarca. Haroldo Pie de Liebre, el hijo menor de Aelfgifu, seguía con vida, pero se desconoce qué papel tuvo durante el creciente régimen de Canuto, lo que cambiaría una vez que este muriera.

¿Te gusta la historia?

¡Suscríbete a nuestro boletín electrónico semanal gratuito!

Conquista del trono para Haroldo

Canuto murió en Inglaterra en el año 1035 y dejó a dos potenciales herederos, uno de cada esposa. El poderoso earl Godwin, por su parte, apoyó al hijo de Emma, Hardicanuto; sin embargo, Aelfgifu, a través de sus conexiones en el norte de Inglaterra, logró conseguir respaldo para Haroldo. El earl Leofric apoyó su causa junto con los nobles al norte del Támesis y la flota inglesa en Londres. Se conserva una carta hostil dirigida a Gunhilda, la hija de Emma, que documenta los intentos de Aelfgifu para promover a Haroldo como rey.

Tu infortunada y malvada madrastra, deseando privar a tu hermano Hardicanuto del reino por fraude, organizó una gran fiesta para todos los señoríos y, ávida por corromperlos a veces con súplicas o a veces con dinero, intentó subordinarlos con juramentos hacia ella y su hijo.

(Citado en la introducción revisada al Encomium Emmae Reginae, editado por Alistair Campbell y Simon Keynes, p.xxxii).

Emma logró mantener el reino de Wessex por parte del ausente Hardicanuto quien estaba ocupado gobernando Dinamarca. Mientras tanto, el círculo de Emma se encargó de correr el rumor de que Haroldo no era hijo de Aelfgifu y Canuto. A pesar de esto, la Crónica Anglosajona menciona que el apoyo se inclinaba por Haroldo.

ES DIFÍCIL DECIR CUÁL fue EL papel DE AEFGILFU en LA ADMINISTRACIÓN DE SU HIJO, AUNQUE CLARAMENtE fue ESCENCIAL PARA SU ASCENSO AL TRONO.

Al final la facción de Aelfgifu y Haroldo ganó; incluso el earl Godwin se cambió de bando y, en 1036, ayudó a Haroldo a detener un ataque de uno de los hijos exiliados de Etelredo. Haroldo fue consagrado en 1037, lo que puso fin a la disputa y exilió a Emma definitivamente.

Eliminar publicidad
Publicidad

Aunque claramente Aelfgifu fue vital para el ascenso de Haroldo, el historiador Frank Stenton llegó a sugerir famosamente que ella fue la "gobernante real de Inglaterra" durante el reino de su hijo (421). No obstante, hay poca documentación del reino de Haroldo, lo que hace la afirmación de Stenton un tanto problemática. Haroldo se presenta como un rey autónomo tanto en las pocas entradas de la Crónica Anglosajona como en uno de los únicos documentos restantes de su periodo, el cual se conoce como S 1467. Hay una posible referencia a Aelfgifu durante el reino de Haroldo, el testamento de un obispo que refiere a "mi señora" en asociación con el rey Haroldo, aunque no queda claro si la referencia es sobre Aelfgifu o sobre alguna esposa desconocida de Haroldo. Dado el poco material que queda de este reinado, es difícil concluir qué papel jugó Aelfgifu en la administración de su hijo aunque claramente fuera esencial para su ascenso.

La muerte de Haroldo y sus consecuencias

Haroldo murió en 1040, lo que dio lugar a que Hardicanuto finalmente pudiera tomar posesión del trono inglés. Hardicanuto hizo de la muerte de su predecesor un espectáculo mórbido: el cuerpo de Haroldo fue desenterrado, ejecutado y aventado al Támesis. No se sabe qué le pasó a Aelfgifu tras la muerte de Haroldo.

Harthacnut
Hardicanuto
British Library (Public Domain)

Sin embargo, hay dos probables referencias finales sobre ella. Se menciona a un hijo de Haroldo Pie de Liebre, Aelfwine, como abad en Aquitania en 1060 y 1062, y se dice que Aelfwine nació en Londres, hijo de una mujer llamada Aelfgifu. Esta "Aelfgifu" pudo ser el nombre de la esposa o amante de Haroldo, aunque también se ha sugerido que es una referencia errónea a Aelfgifu de Northampton, quien habría sido la abuela de Aelfwine. Estas referencias al menos abren la posibilidad de que, en algún momento, Aelfgifu de Northampton fuera exiliada al sur de Francia. También se ha argumentado que la Aelfgifu misteriosa del tapiz de Bayeux, que describe los eventos de la conquista Normanda de Inglaterra en 1066, es Aelfgifu de Northampton. Incluso con estas posibilidades es difícil asegurar con certeza qué fue de ella tras el reinado de Haroldo Pie de Liebre.

Una figura polarizadora

Las fuentes medievales suelen ser hostiles con Aelfgifu, por ejemplo, cuando aparece como la estereotípica madrastra malvada en la carta a Gunhilda, como la concubina sin escrúpulos que engaña a Canuto en el Encomium, o según los noruegos, como una gobernante extranjera y opresora.

Eliminar publicidad
Publicidad

Sin embargo, otras fuentes son neutras en su postura hacia Aelfgifu. Varias versiones de la Crónica Anglosajona la mencionan sin criticarla durante la crisis de sucesión de 1035-37. El testamento del obispo en turno durante reinado de Haroldo se refiere a ella y respetuosamente la nombra “mi señora”, digna de un legado. Si la fuente de Aquitania se refiere a Aelfgifu, es muestra de otro testimonio impasible sobre ella. Con eso dicho, ya que nadie escribió favorablemente de ella, esta mujer poderosa atrajo varios ataques no respondidos desde diferentes perspectivas.

Aelfgifu sigue siendo una figura controvertida incluso en tiempos modernos. Eric John la llamó “un desastre total” (162) mientras que W.H. Stevenson la consideró “más fuerte y despiadada” que Emma (114). De acuerdo con el comentario de Stevenson, es difícil ver a Aelfgifu sin compararla con Emma, tal vez por que estas figuras ambiciosas tenían mucho en común: al fin y al cabo estaban casadas con el mismo hombre y tenían el mismo objetivo de asegurarle el trono a sus hijos. Puede ser que la principal diferencia entre ellas sea que Emma tenía la ventaja de que alguien escribiera en su honor, mientras que para Aelfgifu no fue así.

Eliminar publicidad
Publicidad

Sobre el traductor

Karol Nayeli Rojas
Soy egresada en la licenciatura de Letra y Literaturas Modernas Inglesas por la FFyL, UNAM. Me he desempeñado en la gestión cultural, la enseñanza del inglés y la investigación documental. Me apasiona el estudio de la literatura y la lingüística.

Sobre el autor

Brandon M. Bender
El trabajo de Brandon M. Bender sobre la Inglaterra medieval ha aparecido en publicaciones revisadas por especialistas (The Year's Work in Medievalism y Rounded Globe) y otras publicaciones para un público más amplio (Medieval World, Epoch History Magazine o Camedieval entre otras).

Cita este trabajo

Estilo APA

Bender, B. M. (2024, noviembre 18). Aelfgifu de Northampton [Aelfgifu of Northampton]. (K. N. Rojas, Traductor). World History Encyclopedia. Recuperado de https://www.worldhistory.org/trans/es/1-23675/aelfgifu-de-northampton/

Estilo Chicago

Bender, Brandon M.. "Aelfgifu de Northampton." Traducido por Karol Nayeli Rojas. World History Encyclopedia. Última modificación noviembre 18, 2024. https://www.worldhistory.org/trans/es/1-23675/aelfgifu-de-northampton/.

Estilo MLA

Bender, Brandon M.. "Aelfgifu de Northampton." Traducido por Karol Nayeli Rojas. World History Encyclopedia. World History Encyclopedia, 18 nov 2024. Web. 21 feb 2025.

Afiliación